El Banco de España ha tomado la decisión de designar a Banco Santander como única entidad de importancia sistémica mundial (EISM) española en 2024, y consecuentemente, ha fijado su colchón de capital macroprudencial para ese año. La entidad presidida por Ana Botín se sitúa en esta categoría desde el 1 de enero de 2016.
En concreto, Banco Santander ha logrado una calificación de 174 puntos básicos en la metodología del Comité de Basilea, usada para identificar a las EISM. Por lo tanto, estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario (CET1) del 1% de su exposición total al riesgo en base consolidada.
El Banco de España ha indicado que ese colchón se establece con el objetivo fundamental de suavizar los efectos sistémicos adversos que este tipo de entidades podría provocar en el sistema financiero en caso de que afrontaran problemas relevantes.
El colchón ayuda a incentivar una prudente asunción de riesgos, y compensa la posible ventaja competitiva de este tipo de entidades en los mercados de financiación, dada su dimensión.
La metodología seguida por el Comité de Basilea analiza la relevancia a nivel mundial de una entidad en base a variables relacionadas con su actividad y modelo de negocio, como por ejemplo, el tamaño por volumen activos, la sustituibilidad y complejidad de los servicios que ofrece, las interconexiones con otras entidades financieras, y el volumen de su actividad internacional, entre otras.
El Banco de España espera que Banco Santander sea designado como entidad de importancia sistémica (OEIS) para 2024. El colchón de capital efecto exigible a la entidad como banco de importancia sistémica mundial será el mayor entre el colchón EISM y el colchón OEIS, que se establecerá en diciembre de 2023.
El Banco de España ha señalado que la decisión de EISM sobre Banco Santander ha sido previamente notificada al Banco Central Europeo (BCE) y a la Junta Europa de Riesgo Sistémico, así como a la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), en cumplimiento del Real Decreto por el que se creó este organismo.