El Centro Europeo para la Innovación y el Emprendimiento (ECIE por sus siglas en inglés) se ha adherido al Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja.
Ambas entidades han firmado un acuerdo con el objetivo de establecer una colaboración que permita la promoción de la educación financiera y el fomento de la cultura emprendedora.
En concreto, el ECIE, una asociación pionera en España cuyo objetivo es fomentar una cultura de innovación y emprendimiento, se adhiere al Proyecto Edufiemp, puesto en marcha por Edufinet para desarrollar actividades de educación financiera entre empresarios y emprendedores.
Este protocolo ha sido firmado por el director del Proyecto Edufinet y director General de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco, José M. Domínguez; el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, y, por parte del ECIE, Andrés Ángel González, coordinador de Proyectos Europeos sobre Emprendimiento Juvenil.
El CEEI y Adlypse han presentado el Programa de Fortalecimiento para Agentes del Sistema de Emprendimiento de Castellón.
La directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial; Julia Company, ha señalado en Castellón que “todas las personas emprendedoras, independientemente de la población en la que residan o la fase del proceso de emprendimiento en la que se encuentren, han de tener acceso a los servicios, conocimiento y herramientas de ayuda de forma homogénea, coherente, coordinada y no discriminatoria”.
Company ha hecho estas declaraciones durante la jornada organizada por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Castellón con la colaboración de la Federación de Personal Técnico en Gestión del Desarrollo Local (Adlypse) para presentar a los agentes de apoyo a los emprendedortes de la provincia el programa de Fortalecimiento para Agentes del Sistema de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.
Este programa, respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y con cofinanciación europea, tiene como objetivo fortalecer la actividad diaria de los agentes que prestan apoyo a las personas emprendedoras innovadoras y poner a su disposición herramientas y metodologías de alto valor añadido.
Para la directora general del Ivace, Júlia Company “este programa y, en particular, las jornadas de presentación que se están celebrando por toda la Comunitat, ponen de manifiesto la voluntad de la Conselleria de Economía Sostenible, y del Ivace de descentralizar y hacer partícipe de nuestras políticas de innovación a todo el territorio de la Comunitat”.
Durante la jornada los técnicos del CEEI Castellón y Adlypse han expuesto las herramientas que tienen en marcha de apoyo a los emprendedores y que pondrán a disposición de los agentes.