El Consejo de Seguridad de la ONU ha tomado la decisión de levantar las sanciones al Banco Sepah de Irán y su división internacional.
Las Naciones Unidas han informado en un comunicado que su máximo órgano ha dado este importante paso después de considerar la petición de la entidad financiera para salir de la llamada “lista negra”.
De esta forma, el banco más antiguo de Irán no va a estar sujeto a ciertas restricciones que se mantienen en vigor y en cumplimiento con la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
El comunicado de la ONU precisa que ese retiro forma parte de una resolución adoptada el año pasado, luego de que concluyera el histórico acuerdo nuclear entre las grandes potencias e Irán el 14 de julio de 2015 en Viena.
El Consejo de Seguridad de la ONU impuso cuatro series de sanciones a Irán entre 2006 y 2010, pero esas resoluciones quedaron obsoletas tras la entrada en vigor del acuerdo con Teherán.
Si bien la nueva resolución retira la mayor parte de las sanciones, aún se mantienen algunas como el embargo de armas, que se prolongará durante cinco años más, y una prohibición de importar compuestos para su programa de misiles balísticos, que se extenderá durante un periodo adicional de ocho años.
El Banco Sepah y su filial internacional habían sido incluidos en la lista de sancionados en el año 2007 por apoyar a firmas iraníes vinculadas al desarrollo de tecnología para misiles.
La lista negra de sanciones contra Irán involucra a 43 personas y 78 entidades, sometidas a una prohibición mundial de viajar y al congelamiento de activos.