El Gobierno de Irlanda ha informado este martes de que a partir de 2014 se aplicará un nuevo impuesto a la banca, en el marco de los austeros presupuestos preparados para el año que viene.
El ministro irlandés de Finanzas, Michael Noonan, ha explicado que la nueva exacción para la entidades financieras nacionales y para las extranjeras que operan en Irlanda, generará entre 150 y 200 millones de euros anuales.
Noonan ha confirmado que, gracias a un acuerdo de última hora, mantendrá el Impuesto al consumo (IVA) para el sector servicios en el 9%, después de que se rebajase de manera temporal hace dos años desde el 13,5% en donde estaba para impulsar este área de la economía nacional.
Irlanda está en el camino de dar por cerrado su rescate tras pedir auxilio a sus socios europeos en noviembre de 2010. Al mismo tiempo que concluye el programa, va a pasar una leve factura con el nuevo impuesto a la banca al sector que provocó su caída.
La decisión del Gobierno irlandés de garantizar el 100% de los depósitos bancarios condujo a un fuerte crecimiento de la deuda, y al carecer de acceso a los mercados, la única opción al alcance país fue la ayuda de la UE.
Dejar una respuesta
Su dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados como (requerido)
You must be logged in to post a comment.