10.7 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023
Inicio Bancos March PE lanza su primer fondo 'March PE Global I'

March PE lanza su primer fondo ‘March PE Global I’

March PE lanza su primer fondo 'March PE Global I'

March Private Equity (PE), la nueva gestora de capital riesgo de Banca March, ha lanzado su primer fondo de fondos de ‘private equity’ internacional, ‘March PE Global I’, con un tamaño objetivo de entre 200 y 250 millones de euros.

A través de la nueva gestora, el grupo March prevé seguir una estrategia de «añadidas» y lanzar un segundo fondo de fondos en los próximos 18 a 24 meses, con lo que alcanzarían los 500 millones en cuatro años, según ha detallado el director de la unidad de fondos de private equity de Banca March, Gabriel Echarri, en una presentación este martes.

El programa contará con una aportación del 20% del patrimonio por parte del Grupo Banca March, por encima del compromiso habitual de otras gestoras nacionales, que suele ser inferior al 10%.

Este primer vehículo, que comenzará a comercializar a través de su red la próxima semana, estará disponible para clientes particulares con una aportación mínima de 100.000 euros, e institucionales, con un ‘ticket’ mínimo de 3 millones de euros.

El programa ‘March PE Global I’ invertirá en fondos de ‘private equity’ internacional, cuyos vehículos estarán regulados bajo legislación española e inscritos en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La gestora prevé ofrecer con este vehículo ilíquido una rentabilidad de entre 1,5 veces y dos veces el dinero desembolsado a sus clientes, es decir, una TIR (tasa interna de retorno) neta de hasta el 15%.

Con una duración de diez años y un periodo de compromisos de dos a cuatro años, incorporará a su cartera más de doce fondos de capital privado internacionales, lo que implica la inversión en más de 200 compañías de forma indirecta.

El fondo invertirá al menos un 65% de la cartera en fondos primarios –mayormente en fondos ‘buyout’ y ‘growth’ ,y en menor medida ‘venture capital’–, que se complementará con estrategias de secundarios y coinversiones, tanto de forma directa como indirecta.

La estrategia de esta clase de activos abarcará diferentes sectores, entre los que destacan las megatendencias y los sectores defensivos. Por geografías, al menos un 80% de la cartera se destinará a sociedades gestoras de Estados Unidos y Europa, excluyendo la Península Ibérica.

Banca March podrá financiar hasta el 50% del capital desembolsado a sus clientes. Además, la gestora contará con «soluciones a medida» para los inversores más sofisticados, como ‘family offices’ que pueda coinvertir con el grupo, a través de vehículos paralelos, en aquellos fondos que más les interesen.

Antes de la creación de esta gestora, Banca March ya había lanzado proyectos de coinversión por más de 2.100 millones de euros, 750 clientes, y un multiplicador medio de 2,2 veces dinero, desde 2008.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -