Cecabank ha decidido ampliar su servicio de reporting regulatorio con el objetivo de dar cobertura al requerimiento SFTR (Securities Financing Transaction Regulation).
El SFTR ha entrado en vigor esta semana y consiste en la comunicación obligatoria a un registro de las operaciones de financiación de valores.
De acuerdo a lo que ha informado en un comunicado, Cecabank va a acompañar a un total de 15 entidades de España y Portugal en el cumplimiento de la normativa SFTR Cecabank a través de su solución Regulatory Reporting as a Service (RRaaS) que, además de las normativas EMIR y MIFID II, también ofrece cobertura a los requerimientos de SFTR.
Los bancos, las empresas de inversión, las entidades de contrapartida central y los depositarios centrales de valores, tienen el deber de informar todas las operaciones de financiación de valores ejecutadas a un registro de operaciones, quienes a su vez se encargan de validarlas, conciliarlas y transmitir sus datos a los reguladores.
Cecabank ha recordado que esta actividad debía haberse iniciado el pasado 13 de abril, pero ESMA, debido al brote del coronavirus que se ha reportado a nivel mundial, decidió posponer la fecha hasta el 13 de julio.
Massimo Salerno, el director del Centro de Servicios de Tesorería y Riesgos de Cecabank, ha comentado que este martes ha culminado un trabajo iniciado hace más de 18 meses que ha llevado «un análisis profundo de los requerimientos regulatorios, la participación activa en los grupos de trabajo a nivel nacional e internacional y la interlocución con un elevado número de stakeholders«.
El directivo ha agregado que «de esta manera, se puede proporcionar desde el primer día a nuestros usuarios la solución que mejor se adapte a sus necesidades. Para Cecabank es un motivo de orgullo poner el ‘know how’ tecnológico y regulatorio a disposición de la comunidad financiera española y portuguesa».