Banco Santander México y la empresa agrícola Driscoll’s han lanzado esta semana el programa de educación financiera “Cultivando mi futuro financiero”, cuyo objetivo es beneficiar a 25.000 colaboradores agrícolas en los estados de Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Baja California, en el país azteca.
El programa será impartido por especialistas de la filial mexicana de Banco Santander dentro de los campos de la red de productores de Driscoll’s, y busca ofrecer a los colaboradores las herramientas, habilidades y conocimientos para tomar mejores decisiones financieras, hagan un uso responsable de los productos y servicios bancarios, y protejan los recursos que tienen a su disposición.
El programa “Cultivando mi futuro financiero” ya ha sido impartido en una primera fase a más de 1.300 colaboradores agrícolas en 12 centros de trabajo de Driscoll’s, concretamente en las zonas de Huamantla, Libres y El Seco, en los estados de Tlaxcala y Puebla. En esta etapa, se analizaron aspectos como la administración del ingreso familiar, el control de gastos, la elaboración de un presupuesto familiar, el ahorro, y el uso responsable de créditos.
En opinión de Fernando Ávila, director de Asuntos Públicos y responsable de Educación Financiera en Banco Santander México, “en Santander nos llena de satisfacción unir esfuerzos con empresas socialmente responsables, como Driscoll’s, lo que nos permite llevar educación financiera a más sectores y regiones del país, en beneficio de miles de familias mexicanas. La educación financiera es parte fundamental de nuestra agenda de Banca Responsable, porque queremos empoderar financieramente a las personas, darles herramientas para que tomen mejores decisiones financieras, progresen y tengan una mejor calidad de vida”.
Por su parte, Esdras Ambriz, Gerente de Desarrollo Laboral Agrícola de Driscoll’s, ha señalado que “En Driscoll’s buscamos constantemente nuevas y mejores formas de apoyar el desarrollo de las comunidades donde operamos, lo cual incluye abordar aquellos factores que impactan directamente la calidad de vida de los colaboradores agrícolas de los productores independientes con quienes colaboramos”. Además, ha afirmado que “Este hallazgo sobre la brecha de educación en temas básicos de finanzas personales en los colaboradores agrícolas de las regiones de Jalisco, Michoacán y Puebla, es el resultado de la escucha constante que hacemos de sus necesidades, y el punto de partida para nuestra alianza con una institución experta como lo es Santander, que nos permitiera acortar esta brecha a través de la educación”.
A lo largo del presente año, el programa impulsado por la filial mexicana de Banco Santander y la principal empresa productora en México de bayas (arándanos, frambuesa, fresas, etc) se ofrecerá al resto de los colaboradores agrícolas en los distintos estados en donde opera Driscoll’s, que podrán realizar este curso dentro de sus jornadas laborales, como parte de los beneficios de la compañía.