Banco Santander y sus empleados colaboran en la lucha contra el cáncer infantil a través del programa “Euros de tu nómina”, con el que la entidad apoya a numerosas ONG y fundaciones dedicadas a combatir esta enfermedad.
Banco Santander ha destinado un total de 423.458 euros a distintos proyectos propuestos por los empleados desde que comenzó este programa hace dieciséis años.
Dentro de esta iniciativa, la entidad presidida por Ana Botín iguala la cantidad aportada por los empleados de Banco Santander, y el total se destina a proyectos propuestos por los propios trabajadores y dirigidos a la investigación y el desarrollo terapéutico contra el cáncer infantil.
En la convocatoria del pasado año de “Euros de tu nómina”, destacan entre los proyectos ganadores El Sueño De Vicky, centrado en la rehabilitación infantil de niños con tumores cerebrales; o la Fundación Pequeño Deseo, que pretende apoyar anímicamente a 65 niños con cáncer a través del cumplimiento de un deseo.
Asimismo, Banco Santander colabora con otras ONG y fundaciones, ganadores de ediciones anteriores, empeñadas en la lucha contra el cáncer infantil, como por ejemplo Asión, que proporciona soporte psicológico inmediato a menores enfermos; Niños con Cáncer, que busca fomentar la convivencia entre adolescentes para compartir sus necesidades sociales y emocionales, o Fundación Abracadabra, con sus talleres de magia llevados a cabo en hospitales.
Por lo que se refiere a proyectos de investigación, cabe destacar el apoyo de Banco Santander a la Fundación Intheos, que estudia nuevos tratamientos contra el cáncer infantil para niños para los que no existe terapia o que no han reaccionado a la quimioterapia convencional; la Asociación Pablo Ugarte, centrada en la inmunoviroterapia contra el osteosarcoma infantil; la Fundación Josep Carreras, con su investigación para ayudar a los bebés con leucemia linfoblástica aguda pro-B; el proyecto con Unoentrecienmil, que brinda formación a médicos investigadores españoles con los mejores profesionales internacionales, o la Fundación Aladina, con su programa de cuidados paliativos para niños con cáncer.
Banco Santander ha contribuido asimismo a investigaciones relevantes, como la llevada a cabo recientemente por el CSIC sobre el origen de la leucemia infantil, financiada por la Fundación Unoentrecienmil y ganadora de la convocatoria “Euros de tu nómina” en 2016.
Los empleados de Banco Santander han desarrollado por otra parte diversas acciones de voluntariado, como el que se ha llevado a cabo en la Ciudad Grupo Santander de Boadilla del Monte con la campaña #Byebyequimio de la Fundación Juegaterapia, que busca simbolizar la emoción de niños y de sus familias ante el “último día de quimio”. En esta campaña, los empleados de Banco Santander han subido fotos y vídeos a las redes sociales agitando pañuelos bajo el hashtag #ByeByeQuimio.
Banco Santander ha colaborado en los últimos cinco años con la Fundación Juegaterapia, cuyo objetivo es ayudar a los niños enfermos de cáncer a través del juego. En este sentido, recoge videoconsolas que la gente ya no usa, para ser repartidas posteriormente por las habitaciones de oncología pediátrica de 76 hospitales españoles.
Por último, Banco Santander mantiene una destacada relación con la AECC, una de las principales entidades de referencia en España en la lucha contra el cáncer, y con quien desarrolla iniciativas como por ejemplo el Redondeo Solidario, cuyos fondos recaudados se destinan al Programa de Atención Integral a la Mujer Con Cáncer de Mama de AECC; el programa Mayores y Cáncer, para la atención integral de pacientes mayores de 65 años y sus familias, o diferentes iniciativas deportivas dirigidas a recaudar fondos contra el cáncer.