El consejo de administración de Banca Privada de Kutxabank-Fineco ha designado a Eduardo Ruiz de Gordejuela como nuevo presidente de la sociedad de valores, en sustitución de Javier García Lurueña.
El consejo de administración de la sociedad de valores de Kutxabank está conformado por siete miembros, tres nombrados a propuesta de los accionistas minoritarios, y cuatro designados por el banco.
Ruiz de Gordejuela ha desarrollado su carrera profesional dentro del grupo financiero vasco, en el que actualmente ocupa el cargo de director general de Negocio Minorista de Kutxabank.
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en Deusto y Máster en Gestión del Conocimiento por esta misma universidad.
En el año 1992, Ruiz de Gordejuela accedió a BBK y desempeñó en la caja de ahorros vizcaína una serie de responsabilidades vinculadas con la Banca de Inversiones, la Banca Institucional, y con las áreas comercial y de marketing.
En el 2008 Ruiz de Gordejuela fue nombrado director de Negocio Minorista en Vizcaya y subdirector general un año después.
Tras la constitución de Kutxabank en 2012, Ruiz de Gordejuela ha sido director de Negocio Minorista Vizcaya y director general adjunto de Negocio Minorista.
En 2018 se convirtió en director general de Negocio Minorista de Kutxabank, y miembro del Comité de Dirección del Banco, entre otros órganos de decisión.
Fineco ha registrado en 2019 un crecimiento del 16% en el volumen de activos bajo gestión, y ha superado los 3.600 millones de euros de patrimonio gestionado.
La entidad financiera ha explicado que, en esta evolución, destaca el crecimiento de los productos de gestión programada, como el área de ‘Family Office’, que se dedica a la gestión de los conocidos como grandes patrimonios.
La rentabilidad media de sus carteras se encuentra por encima del 8%, por lo que ha asegurado que el 2019 se convirtió en el «mejor ejercicio de la década en términos de rentabilidad».
Para este año, Banca Privada de Kutxabank-Fineco ha dicho que tiene previsto «mantener los ejes sobre los que ha pivotado el crecimiento de los ejercicios anteriores y que son la personalización, la digitalización, la inversión responsable (ESG), los acuerdos alcanzados con entidades gestoras especialistas y la atracción del talento especializado».