JPMorgan Asset Management ha lanzado dos nuevos ETFs de renta fija: el EUR Ultra Short Income UCITS ETF (JEST) y el BetaBuilders US Treasury Bond 1-3yr UCITS ETF. Los nuevos fondos están listados en la Bolsa de Londres, así como en la alemana (Deutsche Boerse Xetra) y en la italiana (Borsa Italiana).
Desde el próximo 10 de julio cotizarán también en la Bolsa de Suiza (SIX Swiss Exchange).El JPM EUR Ultra-Short Income UCITS ETF ofrece exposición diversificada a los bonos con vencimiento a corto plazo y a instrumentos de deuda a través de bonos corporativos investment-grade y deuda soberana.
Esta estrategia tendrá un enfoque conservador con el fin de mitigar la volatilidad y limitar su exposición a duración, apalancándose en la experiencia del equipo JPMorgan Global Liquidity para conseguir que la duración de la cartera sea inferior a un año.
El fondo tiene un objetivo de rentabilidad de 0,20%-0,40% sobre el Money Market Funds y una ratio de gastos totales (TER) de hasta 22 puntos básicos (18 puntos básicos hasta el 28 de febrero de 2021).El JPM BetaBuilders US Treasury Bond 1-3yr UCITS ETF tiene como objetivo seguir el índice JPMorgan Government Bond United States 1-3 Year.
Este fondo lo gestionará el equipo de JPMAM Quantitative Beta Strategies y tendrá una ratio de gastos totales de hasta 10 puntos básicos.
Recientemente, el banco de inversiones JPMorgan elevó su proyección de crecimiento para la economía chilena este año a 3,8% desde el 3,6% estimado previamente, en medio de una expansión del primer trimestre mayor a la estimada.
En un informe el banco destacó el positivo desempeño del sector minero así como del consumo y la inversión.
En tanto para 2019 el banco mantuvo su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 3,7%.
A comienzos del mes de junio, el presidente ejecutivo de JPMorgan Chase & Co, Jamie Dimon, dijo este viernes que la expansión económica en Estados Unidos podría haber recorrido sólo dos terceras partes de su camino.
«Podría seguir fácilmente», declaró Dimon en una conferencia de inversores en Nueva York. Agregó que como el crecimiento económico ha sido lento en términos interanuales debido a una expansión inusualmente larga, aún hay capacidad ociosa en el sistema.