Banco Santander y Mapfre lanzan su hipoteca inversa en Cataluña

0
387

Banco Santander y Mapfre lanzan su hipoteca inversa en Cataluña

Banco Santander y MAPFRE han iniciado esta semana la comercialización de su hipoteca inversa en Cataluña, a través de la joint venture formada por ambas compañías.

La hipoteca inversa permite complementar los ingresos de la pensión de jubilación, y se dirige a personas de más de 65 años con una vivienda en propiedad, que deseen obtener réditos de la misma sin tener que dejar su domicilio ni perder la propiedad.

La vivienda tiene que estar obligatoriamente libre de cargas, y situada en una zona de rápida venta de inmuebles y limitada volatilidad de los precios. Sólo los propietarios pueden vivir en ella, y tiene que ser su residencia habitual.

Banco Santander y MAPFRE lanzaron este producto en Madrid en noviembre de 2023, y el pasado lunes comenzó la comercialización en Cataluña. Está previsto que se vaya extendiendo de forma progresiva durante 2024 a todo el país.

La hipoteca inversa de Banco Santander MAPFRE consiste en un préstamo, estimado a esperanza de vida, que se va ingresando al cliente mediante una cantidad fija mensual. El contratante no devuelve nada en vida, y es tras su fallecimiento cuando sus herederos devuelven el préstamo consumido más los intereses.

La hipoteca inversa de Banco Santander MAPFRE cuenta con dos modalidades, con y sin renta vitalicia. En el primer caso, se realiza el abono mensual de las cuotas hasta el fallecimiento del último de los titulares de la vivienda, puesto que, junto con la hipoteca, se contrata un producto de renta vitalicia con MAPFRE VIDA, cuyo coste se incluye en la hipoteca desde el comienzo. La prima de la renta vitalicia es devuelta a los herederos si el cliente fallece antes de poder disfrutar de ella.

Respecto a la segunda modalidad, se garantiza el abono mensual de las cuotas hasta la esperanza de vida del cliente. Si el cliente supera esa edad, deja de recibir los abonos mensuales. Esta opción reduce la deuda sobre la vivienda, pero en contrapartida, puede que el cliente tenga problemas de liquidez si sobrepasa esa edad.

El tipo de interés inicial fijado para la comercialización de la hipoteca inversa de Banco Santander y MAPFRE es del 5,99%. No tiene comisión de apertura, y los costes de formalización se han reducido al máximo, siendo inferiores a los 600 euros por operación.

Cuando fallecen todos los titulares de la vivienda, Banco Santander y MAPFRE garantizan a los herederos nueve meses en los que no tienen que pagar intereses, y pueden decidir entre las diferentes opciones. De este modo, pueden vender la vivienda y quedarse con el importe restante tras el pago de la deuda; quedarse con la vivienda cancelando el préstamo, o renunciar a la herencia.

En todas estas opciones, Banco Santander y MAPFRE proporcionan apoyo y asesoramiento a los herederos.

La hipoteca inversa se comercializa tanto en las oficinas de Banco Santander como en las de MAPFRE. En todos los casos, se realizará al cliente interesado una simulación para comprobar que cumple los requisitos. Si el perfil es adecuado, se derivará la gestión a profesionales con formación específica en este producto.

Asimismo, y de forma paralela, la contratación de la hipoteca inversa requiere obligatoriamente de un asesoramiento independiente, sin vinculación con Banco Santander o MAPFRE, que orientará a los clientes antes de tomar la decisión final.

Se trata de una figura requerida por ley, y sin este asesoramiento no se podrá llevar a cabo la firma de la hipoteca. Además, Banco Santander y MAPFRE han incluido la información completa a los herederos como requisito indispensable para la firma de la hipoteca inversa.