El Banco Santander, presidido por Emilio Botín, ha obtenido la licencia para operar en renminbi –moneda local- en China.
Banco Santander se convierte así en la única entidad financiera española y latinoamericana que cuenta con esta licencia, lo que le permitirá realizar de forma directa las operaciones de sus clientes corporativos establecidos en el país y reforzará el posicionamiento de la entidad presidida por Emilio Botin como banco de referencia para las operaciones dentro del eje de crecimiento económico surgido entre China y Latinoamérica.
Para obtener esta licencia Banco Santander ha estado operando durante tres años en moneda extranjera desde su sucursal en Shanghái, situándose como una de las entidades internacionales en China más activas en financiación de comercio exterior.
Emilio Botín ha señalado durante su visita a China que “el Banco Santander cuenta con un posicionamiento único para ofrecer servicios en China a empresas europeas y latinoamericanas, y para ofrecer servicios a clientes chinos en esos mercados. La autorización para operar en renminbi reforzará esta capacidad”. El Banco cuenta en China con la sucursal de Shanghái, una oficina de representación en Beijing y un centro de negocios en Hong Kong. Además, en la región Asia-Pacífico tiene sucursales en Singapur y Sydney y oficinas de representación en Tokio y Seúl.
En el marco de su visita, Emilio Botín ha mantenido reuniones con el regulador bancario y con algunas de las principales instituciones financieras del país con el objetivo de impulsar la colaboración entre empresas chinas y españolas. “China es un país de oportunidades. La innovación y la creatividad de la pequeña y mediana empresa española son las mejores credenciales para posicionarse en este mercado y aportar valor añadido a las compañías chinas”, señaló.
Banco Santander también ha reforzado la colaboración del Grupo con las universidades del país con la firma de nuevos acuerdos con la Universidad de Beijing y la Escuela del Partido. El nuevo convenio con la Universidad de Beijing, con la que el banco colabora desde 2009, incluye un programa por el que en los próximos tres años se formarán 100 profesores de español en esta universidad. Emilio Botín recordó que “el aprendizaje del español es una de las principales prioridades de las Universidades Chinas, no sólo por el valor de nuestra lengua sino como puerta de entrada a un mercado de más de 400 millones de hispanohablantes. Como español estoy muy orgulloso de promover uno de los activos más importante de nuestro país”. Con estos acuerdos, son ya ocho los convenios que la entidad mantiene con universidades de China a través de su División Global Santander Universidades.
En referencia a su apuesta por la diversificación, Banco Santander ha sido valorado recientemente como el mejor banco de Uruguay por la prestigiosa publicación Global Finance.