La Fundación Bancaria Unicaja impulsa el proyecto de educación financiera Edufinet, el cual ha ampliado su red de apoyos y colaboraciones con la suma de la Asociación de Decanos de Facultades de Económicas y Empresariales de Andalucía, Canarias y Melilla.
De esta manera alcanza cerca de una veintena de instituciones y empresas que se agrupan y colaboran con el proyecto.
Unicaja ha dejado saber desde los inicios del Proyecto Edufinet, el cual se ha cristianizado como uno de los proyectos de educación financiera precursores en el país, que tiene como objetivo «el fomento de la educación financiera de los ciudadanos, en seguimiento de las recomendaciones marcadas por la OCDE así como diversos organismos internacionales y nacionales».
El proyecto, que es impulsado por Fundación Bancaria Unicaja en cooperación con diversas universidades andaluzas, desarrolla su actividad por medio de tres estructuras fundamentales: el portal web Edufinet, ‘www.edufinet.com’, la edición de publicaciones en materia financiera y la organización de jornadas y talleres.
La suma de la Asociación de Decanos de Facultades de Económicas y Empresariales de Andalucía, Canarias y Melilla al Proyecto Edufinet representa «un nuevo respaldo al mismo en su objetivo de proporcionar conocimiento y orientación a los ciudadanos en sus relaciones con las entidades financieras y facilitar la toma de decisiones sobre los diferentes productos y servicios ofertados por las mismas».
Actualmente, el Proyecto Edufinet de la Fundación Bancaria Unicaja cuenta, además de con la fidelidad de una veintena de instituciones y empresas, con la colaboración permanente de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), la Universidad de Málaga (UMA), la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), la Universidad de Jaén (UJA), la Universidad de Córdoba (UCO), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad de Almería (UAL).
Unicaja ha resaltado que el desempeño que desarrolla el Proyecto Edufinet ha sido reconocido con el Premio al Mejor Proyecto de Educación Financiera de la acreditada revista Actualidad Económica y en los Premios MOOC (Massive Open Online Course) de enseñanza on line de la Universidad de Málaga.