Banco Santander, presidido por Emilio Botin, y la Universidad de Deusto, han entregado el premio a la Investigación al equipo de la profesora Esther Calvete por su proyecto ‘Una aproximación psicosocial a la violencia en adolescentes’. El estudio explora la prevalencia de actos de violencia física y verbal hacia los progenitores e identifica algunas de sus características familiares.
El galardón está reconocido con 7.000 euros y será entregado el próximo 15 de febrero en una ceremonia que tendrá lugar en la institución académica con la colaboración de Banco Santander, que respalda a la Universidad de Deusto para convocar cada año su Premio de Investigación, del que llevan ya siete ediciones. La entidad presidida por Emilio Botín apoya esta iniciativa a través de la División Global Santander Universidades.
En esta ocasión, el premio ha sido otorgado a una investigación que ha identificado tres factores principales de riesgo en las conductas violentas de los adolescentes: la exposición de los adolescentes a la violencia y el conflicto familiar, como víctima o testigo; la permisividad, falta de supervisión y de límites por parte de los padres y, por último, «las malas influencias» en un momento determinado de la vida de estos menores (consumo de alcohol, drogas, delitos…)
Por su parte, Esther Calvete ha asegurado que la violencia filio-parental ha aumentado en los últimos tiempos y ha destacado que existen dos tipos fundamentales de conducta agresiva ejercida contra los progenitores. Una primera que se asocia a la exposición a la violencia intrafamiliar y a menudo convive con otras formas de violencia en el seno de la familia como la violencia sexista y otra que tiene lugar en ambientes familiares caracterizados por la permisividad y la falta de límites a la conducta de los hijos.
El objetivo de la investigación, según informa el Banco Santander, pasa por emplear los resultados en la búsqueda de estrategias que prevengan las circunstancias que originan y desencadenan la violencia en el seno de las familias.
Asimismo, el Banco Santander celebrará el próximo 4 de mayo la reunión anual de Universia, en la Universidad de Murcia. En este encuentro está previsto que participen más de 140 rectores de universidades de Iberoamérica y España, entre los que se encontrarán los rectores de México y Buenos Aires.
Universia, la red de Banco Santander, potencia la comunicación entre las instituciones de enseñanza superior de Iberoamérica y España, y se encarga de la financiación de proyectos de investigación y la inserción de los alumnos en el mercado de trabajo.
Además, el pasado mes de enero, Banco Santander a través de su división Global de Santander Universidades, seleccionó a 160 personas entre 20.000 solicitudes para otorgarles una Beca en la Universidad de Salamanca.