Bankia cancela la venta de una cartera de pisos

0
257

Bankia cancela la venta de una cartera de pisos

Bankia ha cancelado la venta de una cartera de pisos valorada en 190 millones de euros, debido a la creciente incertidumbre que existe en el sector inmobiliario como consecuencia de la pandemia.

En España, la banca ha decidido reducir considerablemente la salida de su stock de préstamos dudosos e inmuebles ante la menor demanda de los fondos y la caída de los precios.

Durante los primeros meses de la pandemia, el sector inmobiliario disminuyó un 63% menos de lo previsto antes de la crisis el stock de sus activos tóxicos. Bankia anuló la desinversión de un lote de unos 300 millones de financiación deteriorada y retrasó su posible ejecución a 2021.

A pesar de estas cancelaciones, la entidad financiera ha podido cumplir con sus objetivos de saneamiento del balance establecidos en su plan estratégico 2018-2020. El fin era reducir del 6,3 al 3% su volumen de activos tóxicos netos de dotaciones (dudoso y adjudicados) en este periodo. En diciembre, rebajó ese umbral hasta el 2,98% (4.004 millones de euros).

La cobertura ha mejorado hasta el 51%, con lo que la salida de los mismos se hace ahora algo más factible al poder reducir el precio al estar más provisionados. En términos brutos, el importe alcanza los 8.200 millones (un 6,2% del total).

Bankia elevó el volumen de inmuebles brutos en balance, hasta los 2.079 millones sin incluir los pisos cedidos al Fondo de Vivienda Social (FSV) y los que se encuentran en régimen de alquiler. Estos suman un total de 433 millones, que ofrecen al banco una rentabilidad de más del 3%.

A finales del año 2019, los adjudicados de Bankia rondaban los 1.884 millones de euros sin tener en cuenta el FSV y en renta.

Estos activos dañados se incorporarán a CaixaBank cuando se complete la fusión por absorción y será el nuevo conglomerado financiero el que tome las decisiones, con el objetivo de elevar la rentabilidad.