En 2022, el 92% del consumo de electricidad en las instalaciones de BBVA en todo el mundo fue de origen renovable, muy por encima del 70% establecido en su objetivo para 2025. En España, Portugal, Colombia, Uruguay, México y Turquía el 100% de la electricidad consumida por BBVA es ya de origen renovable.
Asimismo, el banco sigue avanzando en la reducción de su huella ambiental hasta las 52.967 toneladas de emisiones de CO2 en 2022. Esto supone un 43% menos de emisiones que las 93.190 toneladas emitidas en 2021. En este sentido, BBVA ha logrado reducir un 81% esas emisiones el pasado año respecto a 2015, muy por encima del objetivo del 68% marcado para 2025.
Además, en línea con el Plan Global de Ecoeficiencia, se ha producido un descenso del 14% en consumo de electricidad, del 16% en consumo energético, del 12% en consumo de agua, del 31% en papel y del 8% en residuos netos (todos ellos por empleado) con respecto al año base 2019. El porcentaje de superficie certificada ambientalmente alcanzó el 44%.
BBVA estableció en 2021 un nuevo Plan Global de Ecoeficiencia para el periodo 2021-2025, definiendo objetivos más ambiciosos, alineados con su estrategia climática, enfocados a la reducción de impactos directos y a la consecución del Objetivo 2025