Goldman Sachs ha identificado un gran número de oportunidades en México con la apertura de sectores estratégicos que atraerán inversiones y permitirá elevar la rentabilidad y el crecimiento económico. La firma estadounidense ayudará a clientes locales y extranjeros a capitalizarlas.
Gary Cohn, Presidente y Director de operaciones de Goldman Sachs Group, ha señalado, en una entrevista con El Financiero-Bloomberg, que están “muy interesados en México, pues vemos oportunidades reales para clientes domésticos y extranjeros. Estamos muy interesados en aprovechar las oportunidades y hemos asignado a un gran equipo en la oficina de corretaje en este país”.
Con las reformas aprobadas en México y la legislación para la inversión en sectores estratégicos como energía, gas, electricidad y telecomunicaciones, se estima un escenario muy positivo para los negocios.
El Directivo de Goldman Sachs Group ha explicado que “representamos a cientos de clientes, inversionistas en capital, corporativos que están buscando entrar al mercado mexicano o competir de forma adecuada bajo las nuevas regulaciones, que quieren comprar activos, hacer asociaciones con compañías mexicanas o comprarlas. En muchas áreas diferentes están buscando inversiones rentables y hemos visto que no afectan sus planes de inversión aspectos sociales o de seguridad; son situaciones que existen en todos los países fuera del grupo del G-7”.
Goldman Sachs está presente en el mercado mexicano desde el año 1994 a través del negocio de banca de inversión y en el mes de enero de este año inauguró su casa de bolsa, lo que le permite comercializar instrumentos en pesos para atender al mercado nacional y a sus clientes internacionales interesados en acciones o en bonos.
Gary Cohn ha destacado que en un contexto de elevada regulación para el sistema financiero luego de la crisis del año 2008, la firma ha trabajado en inyectar capital y generar liquidez al negocio. Hoy en día, la estabilidad financiera de Goldman Sachs es más estable que nunca.
Dejar una respuesta
Su dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados como (requerido)
You must be logged in to post a comment.