Gracias a su excelencia académica en comunidades de altos índices de migración, 475 jóvenes de secundaria y 364 de preparatoria de Veracruz (México) fueron seleccionados para recibir las nuevas becas del Programa de Becas de Integración y Adelante «Por los que se quedan» de BBVA Bancomer.
Los becarios recibirán durante el ciclo escolar 2015-2016 una beca de 1.000 pesos (53,3 euros) mensuales para secundaria, y de 1.200 pesos (64 euros) para los que cursarán preparatoria. Además, contarán con el acompañamiento de «padrinos y madrinas», que serán ejecutivos de BBVA Bancomer.
El evento de entrega de las becas estuvo encabezado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Xóchitl Adela Osorio Martínez y la directora de la Fundación BBVA Bancomer, Sofía Ize.
Estos 839 estudiantes de Veracruz se suman a los 1.486 que ya cuentan con una beca, porque cursan segundo o tercero de secundaria y preparatoria, haciendo un total de 2.325 becarios activos en este ciclo escolar.
La directora de la Fundación BBVA Bancomer destacó que durante los ocho años de operación en el Estado de Veracruz, el Programa de Becas de Integración y Adelante “Por los que se quedan”, ha becado a un total de 5.015 estudiantes, con una inversión acumulada de 128.700.000 pesos (unos 6 millones de euros).
Por su parte, Duarte de Ochoa enfatizó que Veracruz edifica con bases sólidas y firmes un México con educación de calidad para todos. Y esto tiene que ver con la construcción de una sociedad, donde la educación es la gran oportunidad de todos para salir adelante.
“La educación de nivel secundaria y bachillerato juegan un papel básico, para encausar a los jóvenes hacia una educación integral. Ese es el compromiso que compartimos con el gobierno de la República y en esta tarea, Veracruz cumple su parte”, dijo.
A su vez, recalcó que estas becas son de acompañamiento al becario, para que todos los integrantes de la Fundación BBVA Bancomer sean participes del éxito alcanzado por estos alumnos, reconociendo así el esfuerzo de los buenos estudiantes, y principalmente, de niños en situación de vulnerabilidad.