17.7 C
Madrid
miércoles, junio 7, 2023
Inicio Bancos Ana Botín destaca el crecimiento sostenible de Banco Santander en América Latina

Ana Botín destaca el crecimiento sostenible de Banco Santander en América Latina

Ana Botín destaca el crecimiento sostenible de Banco Santander en América Latina

Banco Santander ha abierto un espacio de debate sobre «El proteccionismo en la era digital», a propósito del XVI Encuentro Santander-América Latina, en el que dialogan empresarios destacados, altos funcionarios estatales y expertos digitales de Latinoamérica y Europa.

En concreto, el evento al que asisten medios de comunicación del continente latinoamericano busca debatir sobre si es compatible el proteccionismo que parece resurgir en los flujos de la economía internacional con el desarrollo exponencial de los nuevos modelos de negocio digital.

Durante la primera sesión, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, resaltó el panorama positivo de los países en los que la entidad tiene presencia. Indicó que «la buena noticia es que, por primera vez en bastante tiempo, en cada uno de los países core de Banco Santander, esperamos crecimiento de la economía».

Ana Botín explicó que «esperamos que Brasil crezca desde medio punto a 0,7%, México sigue creciendo bien, Argentina parece que sigue también y que la economía empieza a dar muy buena señales de crecimiento, España habéis visto los datos positivos últimamente».

Respecto a esta tendencia positiva, señaló que «es buen negocio ser un banco responsable y sostenible, además de que favorece a la sociedad» y añadió que «la contribución y la relación del banco con América latina tiene raíces profundas y va a más. América latina representó el año pasado 40% de los resultados del Grupo y en el primer trimestre de este año el 44%».

Para la presidenta de Banco Santander, el crecimiento ha sido inclusivo y sostenible gracias a la inclusión financiera, la educación y la inversión en infraestructura institucional.

«Un desarrollo sostenible, no sólo para el banco, sino para la sociedad no puede ser solo para unos pocos. En Brasil estamos haciendo cada vez más microcréditos y ahora vamos a lanzar un gran programa de microcréditos en México. Tenemos programas de educación financiera online en Argentina, España y el Reino Unido. Además, la bancarización es una de nuestras prioridades en la región», explicó Ana Botín.

Durante su intervención en Casa de América, Botín destacó que «una de las cosas que podría ayudar a América latina y Europa es la integración entre regiones», y se mostró a favor del acuerdo entre la Unión Europa y el Mercosur, recordando que, en América latina, el 27% del comercio es entre países de la región, mientras que en Europa esa cifra sube al 63%.

La importancia en las apuestas tecnológicas

Respecto al reto digital de la actualidad, Ana Botín resaltó la importancia de la inversión en tecnología y aseguró que «vamos a tener que reinventar la banca».

Añadió que «esto ya no es una herramienta de relación, sino la base de la relación. Hay muchos clientes con los que la base de la relación es el móvil y esto cambia el paradigma. Estamos trabajando sobre cómo nos relacionamos con las fintech. La iniciativa que tenemos es Openbank, que está abierto a nuestros clientes y 100% en la nube. Aspiramos a ser una plataforma de servicios financieros abierta para nuestros clientes».

Para la presidenta de Banco Santander, «lo que tendrá impacto en los países es la tecnología. Hay que educar bien porque si no, la tendencia es ir en contra. No es lo mismo supervisar un banco físico que uno digital. Creemos que el principio debe ser la igualdad de oportunidades «.

Recientemente, en el marco de su trabajo en Latinoamérica, Banco Santander presentó su programa Select ME, un paquete de servicios y beneficios para acompañar el empoderamiento de las mujeres en México. Los productos financieros y los beneficios complementarios operan a través de plataformas digitales.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -