Banco Santander ha renovado y actualizado este lunes 6 de febrero su acuerdo de colaboración con Plena inclusión España.
Mediante este convenio, Banco Santander ofrecerá productos y servicios financieros ventajosos a Plena inclusión España, una confederación sin ánimo de lucro que engloba a 950 asociaciones, que ayudan a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del Desarrollo (autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral) y a sus familias.
El acto de renovación se ha desarrollado esta mañana en la sede de Plena inclusión España, y a él han asistido Enrique Galván, el director de Plena inclusión España, y Ana Vera, la directora de Instituciones Privadas de Banco Santander. Ambos han recalcado la relevancia de la colaboración entre ambas organizaciones, que se inició hace ya seis años.
Así, Enrique Galván ha afirmado que “Subrayamos el apoyo prestado desde el Banco de Santander a Plena inclusión durante este tiempo. Y lo destacamos porque ha sido de gran utilidad para toda nuestra red de asociaciones que mantienen, en su actividad cotidiana, una relación directa y necesaria con las entidades bancarias”.
Por su parte, Ana Vera ha señalado que “este acuerdo con Plena Inclusión y nuestra colaboración con ellos desde 2018 refuerza nuestro compromiso con el progreso de las personas y con nuestro objetivo de contribuir a una sociedad más inclusiva y sostenible. La labor que realiza Plena Inclusión con las personas con discapacidad es admirable, fundamental y genera un impacto realmente positivo en la sociedad”.
Entre las diferentes iniciativas de colaboración desarrolladas entre Banco Santander y Plena inclusión España, cabe destacar el programa de educación financiera ‘Finanzas para Mortales’, iniciado en 2018, que lleva a cabo distintas acciones para brindar acceso a conocimientos financieros básicos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, personas mayores con deterioro cognitivo, y otros diversos colectivos, como por ejemplo población inmigrante y personas sin estudios.