JP Morgan Chase, banco de inversiones estadounidense, deberá asumir una multa de 614 millones de dólares (unos 454 millones de euros) al Gobierno de Estados Unidos por conceder durante más de una década miles de préstamos que no reunían los requisitos exigidos por las agencias federales.
JP Morgan, mayor banco del país en activos, ha alcanzado este acuerdo con el Gobierno tras el litigio por haber aprobado créditos que no alcanzaban los estándares de agencias como la Administración Federal de Vivienda (FHA, en inglés) y el Departamento para los Asuntos de los Veteranos (VA), según explicó el Departamento de Justicia en un comunicado.
La concesión de estos créditos fraudulentos provocó que las agencias federales involucradas tuvieran que cubrir las pérdidas derivadas de estas malas prácticas.
En este caso en concreto, el banco estadounidense dijo a través de un comunicado que este último acuerdo con el Departamento de Justicia representa “otro paso significativo en los esfuerzos de la empresa por dejar atrás los temas históricos relacionados con las hipotecas”.
Sin embargo, JP Morgan Chase mantiene desde el inicio de la crisis económica, varios frentes abiertos varios y muy importantes frentes legales.
Las batallas legales del banco estadounidense son tales que en el tercer trimestre del año pasado registró pérdidas precisamente a consecuencia de los costes legales, que ascendieron a más de 9.000 millones de dólares.
Dejar una respuesta
Su dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados como (requerido)
You must be logged in to post a comment.