La Caixa incluye a estudiantes en su incubadora de proyectos

0
357

La Caixa incluye a estudiantes en su incubadora de proyectos

Un grupo de alumnos de Bachillerato de Huesca van a formar parte de una incubadora creada por la Obra Social ‘la Caixa’ para hacer realidad proyectos empresariales. Antes de participar en esta iniciativa, los estudiantes han viajado a Silicon Valley, foco de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico de Estados Unidos.

Los estudiantes realizaron este viaje entre el 8 y el 17 de julio por ser uno de los cinco equipos ganadores de los Premios Desafío Emprende. Allí, los alumnos y sus profesores han conocido modos de trabajo diferentes, han participado en workshops y han realizado trabajos en equipo.

También han estado con empresas líderes a nivel mundial, como Google, Pinterest, Charboost, HP e Intel, ha informado la Obra Social ‘la Caixa’ en una nota de prensa.

En total, 1.313 equipos de toda España se presentaron a la tercera edición de los Premios Desafío Emprende que impulsa la Obra Social ‘la Caixa’, de los que 35 fueron seleccionados para participar en el Campus Desafío Emprende 2016, que tuvo lugar en Barcelona durante la primera semana de mayo, donde se eligió a los cinco grupos ganadores.

El proyecto de los seis alumnos de Huesca es un bastón que incorpora tecnología GPS, y un acelerómetro para facilitar el desplazamiento a personas con discapacidad visual, producto que han hecho evolucionar en Silicon Valley.

Todos los grupos han contado con una entidad colaboradora. En el caso de los estudiantes oscenses, ha sido la Fundación Everis. Su proyecto ‘Bastick’ es un bastón que detecta los obstáculos en la acera y avisa por medio de señales acústicas al usuario cuando se desvía de la ruta establecida.

 Obra Social ‘la Caixa‘ ha creado la Incubadora Desafío Emprende, cuyo objetivo es ayudar al alumnado en la evolución de sus proyectos emprendedores a través de un proceso que en primer lugar incluye formación, acompañamiento y mentorización online por parte de profesionales y expertos en la incubación de negocios a un máximo de 30 equipos durante 6 meses dentro del curso escolar 2016-2017.