Bankia, presidida por José Ignacio Goirigolzarri, ha lanzado una TPV móvil, un dispositivo que permite a sus titulares cobrar dinero usando sus smartphone o tablet de una forma “rápida y sencilla”, gracias a un pequeño lector de tarjetas.
El dispositivo es una terminal punto de venta móvil que permite aceptar cobros con tarjeta desde cualquier lugar donde se encuentre su titular, solamente requiere que su smartphone o tablet esté conectado a Internet.
El instrumento ha sido diseñado para aquellos profesionales que no poseen un lugar permanente de trabajo o para quienes se deben trasladar para llevar a cabo sus servicios, tales como fontaneros, cerrajeros, empresas de catering, entre otros.
Para poder usar este dispositivo, se debe descargar la aplicación TPV Móvil Bankia en el móvil o tableta, y conectarlos haciendo uso del bluetooth al TPV móvil suministrado por la entidad financiera.
Por otra parte, el TPV móvil permite a sus titulares enviar un ticket de compra a sus clientes por correo electrónico o SMS sin necesidad de usar impresora, y pueden acceder al historial de ventas de su negocio de forma sencilla a través de su smartphone.
Otro de los beneficios de este TPV es que el importe de las ventas no estará condicionado por la cantidad de efectivo que tengan sus clientes, tampoco deberán preocuparse por el cambio, debido a que se paga con tarjeta, lo que disminuye la cantidad de efectivo que necesitan llevar consigo.
El TPV móvil no tiene comisión por instalación, ni tampoco exigencia de cantidad mínima por operación, y en caso de que la facturación mensual esté por encima de 500 euros no tendrá comisión de mantenimiento. En caso de no superar esta cifra, la comisión por mantenimiento será de cinco euros por mes.
En el primer semestre del año, Bankia aumentó un 40% su facturación en el negocio de TPVs. De esta forma, la entidad financiera obtuvo 6.600 millones de euros hasta junio de 2015 en comparación a los 4.700 millones del mismo periodo del año pasado. Así, ha logrado un incremento de su cuota de mercado en 3,31 puntos, lo que se traduce en un progreso del 35% en términos interanuales.