Banco Popular, presidido por Ángel Ron, ha aprobado los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) con la menor nota dentro de la banca española.
Sin embargo, Popular ha destacado que, incluyendo una ampliación de capital reciente por valor de 2.500 millones de euros, su capital estaría muy por encima, superando incluso al resto de bancos españoles.
El objetivo de los “stress tests” realizados a los 51 bancos más significativos de la zona es determinar posibles problemas de las entidades financieras ante eventuales turbulencias económicas.
A diferencia de pruebas pasadas, no hubo suspensos, aunque sí se estableció un colchón recomendado de capital principal del 5,5% por debajo del cual se considera que un banco podría experimentar dificultades ante shocks futuros.
En el conjunto de Europa, la peor calificación fue otorgada al banco italiano Monte dei Paschi. Esta entidad obtuvo un Capital de Nivel 1 Ordinario (CET1) con aplicación plena («fully loaded») ante un escenario adverso del 2,44%.
Por encima se ubicaron Allied Irish Banks, con un 4,31%; el austriaco Raiffeisen, Bank of Ireland y Banco Popular, con un 6,12%, 6,15% y 6,62%, respectivamente.
Las seis mayores entidades bancarias de España han superado los niveles recomendados de capital de las pruebas de estrés al sector. Bankia alcanzó en las pruebas un 9,58% de CET1; Banco Santander un 8,20%; BBVA un 8,19%; Banco Sabadell un 8,04%; y Criteria un 7,81%.
El Banco de España ha señalado en un comunicado que “los resultados en la prueba de las entidades españolas muestran un grado de resistencia apreciable, superando con holgura los requerimientos de capital utilizados como referencia en pruebas de resistencia anteriores”.