Robert Holzmann, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha señalado que el organismo podría subir las tasas de interés a finales de 2022.
Klaas Knot, una de las autoridades del Banco Central Europeo (BCE), ha señalado que es improbable que los niveles de tasas de interés sean “fundamentalmente diferentes” en los próximos años.
Deutsche Bank, presidido por Josef Ackermann, prevé que el Banco Central Europeo (BCE) baje las tasas de interés durante la reunión que se llevará a cabo el próximo 6 de febrero.
Christine Lagarde, la presidenta del BCE, señala la reunión del Consejo de Gobierno del mes de julio como el momento oportuno para acometer la primera subida de tipos de interés.
El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, se muestra partidario de que el BCE acometa una primera subida de tipos el próximo julio, si lo aconsejaran los datos entrantes.
Olli Rehn, funcionario del Banco Central Europeo y jefe del banco central finlandés, ha afirmado que es mejor ajustar la política monetaria de la eurozona de forma gradual.
La OCDE ha indicado esta semana que espera que el acuerdo internacional de fiscalidad mínima para empresas esté en vigor en 2024, y no en 2023 como estaba previsto hasta ahora.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha pedido esta semana diseñar una estrategia de desarrollo de una "gran asociación eurasiática" acorde a los nuevos retos internacionales.
La economía mundial crecerá menos de lo previsto por el impacto sobre la oferta y la inflación de la guerra en Ucrania y de las restricciones chinas para contener la pandemia.