Según los últimos datos publicados por la Federación Hipotecaria Europea (EMF), los ciudadanos de Polonia son los que pagan los intereses más altos, un 6% de media en sus hipotecas. El banco central del país ha elevado los tipos de interés de referencia hasta el 6,5% desde el 0,10% de hace poco más de un año.
El interés aplicado a los nuevos préstamos a particulares para la adquisición de vivienda en la eurozona, según el BCE, alcanzó en junio el 1,94%, lo que supone una subida mensual de 16 puntos básicos respecto del 1,78% de mayo y el mayor coste desde junio de 2016.
Kutxabank ultima los detalles de una operación con Deutsche Bank y el fondo EOS, para traspasar una cartera de cerca de 240 millones de euros en hipotecas impagadas.
Las hipotecas de tipo variable subirán 1.400 euros aproximados de media al año por familia, lo que supondrá un aumento de la cuota hipotecaria mensual de entre 115 y 120 euros, según estima Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com.
Según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas se colocó en el 1,624% en mayo.
El Euríbor a 12 meses registrará una nueva subida en mayo, lo que propiciará un encarecimiento de las hipotecas variables referenciadas a este índice a las que toque revisión.