Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros en España descendieron un 1,8% en julio respecto al mismo mes de 2013. Mientras que el precio de apartamentos y casas rurales subió, el de los campings experimentó descensos, según los datos preliminares publicados la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 26 Abril 2011 (Agencias)
Las pernoctaciones realizadas en establecimientos hoteleros aumentaron un 5% durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de...
Las pernoctaciones extrahoteleras, realizadas en alojamientos como apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, han caído un 58,8% en 2020 al alcanzar los 52,2 millones al cierre de 2020.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España cayeron un 63,2% en marzo respecto al mismo mes de 2019, debido al parón de la actividad para hacer frente al brote del coronavirus.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, tales como apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, han caído un 0,3% en mayo, a pesar de haber superado los 9,2 millones de euros.
España recibió 10,5 millones de turistas extranjeros en julio, lo que supone una cifra récord para este mes, y un 10,1% más respecto al dato del mismo período de 2016.
España ha recibido un total de 8,4 millones de turistas internacionales durante el pasado mes de junio, lo que supone un incremento interanual del 11,6%.
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 22,5 millones el pasado mes de agosto, lo que supone un aumento del 4,1% respecto al mismo mes de 2013, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de nuevas sociedades mercantiles se incrementó un 3,1% en febrero respecto al mismo mes de 2020, hasta totalizar 8.786 nuevas empresas, su cifra más alta en casi dos años, concretamente desde marzo de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 1% en marzo en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 1,3%, casi 1,5 puntos por encima de la de febrero, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).