PharmaMar ha ganado 24 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 65% menos si se compara con los resultados obtenidos en el mismo periodo de 2020.
PharmaMar ha llegado a un acuerdo con Adium por el que recibirá un pago inicial de 2 millones de euros tras la firma y la entrega del dosier de lurbinectedina en Estados Unidos.
PharmaMar ha firmado un acuerdo de licencia con Adium Pharma para comercializar Yondelis (trabectedina), el fármaco antitumoral de origen marino, en más de 20 países de América Latina.
La farmacéutica española PharmaMar ha firmado un acuerdo de licencia en exclusiva con Jazz Pharmaceuticals para la distribución de su medicamento contra el cáncer de pulmón microcítico (lurbinectedina) en Estados Unidos.
Como consecuencia de los elevados costes de la electricidad, Norsk Hydro ha confirmado que espera completar a finales del mes de septiembre el cierre de planta de aluminio Slovalco (Eslovaquia), en la que la compañía energética noruega cuenta con una participación mayoritaria.
Según un estudio de PwC, que tiene en cuenta los incentivos gubernamentales, la infraestructura, la oferta y la demanda, España, junto con Italia y Francia, se ha posicionado como uno de los países menos maduros para la movilidad eléctrica.
La Bolsa de Madrid ha abierto la sesión del jueves con un ligero avance del 0,09%. El Ibex 35 subía en la apertura 8,5 puntos, para ubicarse en las 8.442 unidades.