El Banco de España ha recortado de nuevo sus previsiones sobre la economía española en 2022, y ahora las sitúa por debajo de la cifra prevista anteriormente (4,5%).
Pablo Hernández de Cos afirma que la banca afronta el impacto de la guerra en Ucrania con recuperación de la rentabilidad a niveles prepandemia y manteniendo los niveles de solvencia.
El Banco de España estrena hoy jueves 5 de mayo nueva estructura interna, en base a la reorganización aprobada por su comisión ejecutiva el pasado 25 de abril.
El Banco de España tramitó 34.341 reclamaciones de usuarios de servicios financieros en 2021, lo que representa un incremento del 61,1% respecto al año anterior.
El Banco de España (BdE) prevé que las entidades financieras españolas endurezcan los criterios de concesión de crédito en el segundo trimestre, tanto para empresas como para hogares, ante la mayor incertidumbre asociada a los efectos de la guerra en Ucrania sobre el riesgo crediticio y la expectativa de una política monetaria menos acomodaticia.
El Banco de España rebaja su previsión de crecimiento para España al 4,5% en 2022, 0,9 puntos porcentuales menos que en sus anteriores estimaciones de diciembre (5,4%).
El Ibex 35 abre la sesión del viernes con un avance del 0,66%. La Bolsa de Madrid comienza la jornada con su selectivo subiendo 57,00 puntos, y situándose en los 8.464,00 enteros.