Christine Lagarde afirma que el BCE “está listo para responder como sea necesario para preservar la estabilidad de precios y financiera en el área del euro”.
Joaquim Nagel, presidente del Bundesbank, ha señalado, en una entrevista, el camino al Banco Central Europeo (BCE): más subidas de tipos, una política monetaria más restrictiva. En su opinión, la lucha contra la inflación "no ha terminado" y, si se quiere domar, la institución que preside Christine Lagarde debería seguir aumentando los tipos de interés.
La deuda de la banca española con el BCE, que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 118.502 millones de euros en febrero.
El Consejo de Gobierno del BCE ha elevado los tipos de interés en 50 puntos básicos, como había anticipado, situando el tipo para sus operaciones de refinanciación se situará en el 3,50%.
El BCE ha empezado a contactar con los bancos europeos que supervisa para conocer qué posible exposición tienen a Credit Suisse, ante su abultada caída en Bolsa.
El BCE se mantendrá en la senda de subidas de tipos ya que aun no ha ganado la batalla a la inflación y pese a las turbulencias en los mercados tras la quiebra del SVB.
La banca europea será examinada por el BCE sobre su capacidad de abordar los riesgos cibernéticos, según indica el presidente del Consejo de Supervisión, Andrea Enria.
Representantes de Banco de España, de la AEB y de los propios bancos defienden que las entidades españolas poseen adecuados niveles de solvencia y liquidez.